¿QUÉ ES LA OMAPED?
La OMAPED es la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad y es un servicio que la municipalidad brinda a sus vecinos en situación de discapacidad.
En esta oficina las personas podrán registrarse y buscar información sobre las instituciones que ofrecen servicios para las personas con diversas discapacidades. También se informará sobre actividades que el municipio realice a favor de dichos vecinos.
Los municipios como gobiernos locales, tienen la responsabilidad de velar por el bienestar de sus ciudadanos. Por tanto, deben facilitar y promover la adecuada concertación entre las necesidades de los vecinos con discapacidad y las instituciones que ofrecen servicios, promoviendo así su integración.
SERVICIOS QUE OFRECE
Registro, identificación y certificación de discapacidad de la personas con discapacidad a fin de que tengan el debido acceso a servicios y beneficios de ley.
Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) para la integración social de todas las personas con discapacidad en igualdad de oportunidades.
Actividades socio recreativas y deportivas promociona, difunde y desarrolla la participación de las personas con discapacidad a través de actividades de integración en deporte adaptados, actividades culturales y recreación.
Atención social individualizada brindando apoyo a la población con discapacidad y a la familia en situación de pobreza o extrema pobreza para contribuir a mejorar sus condiciones de vida (elemento biomecánicos)
Promoción del cumplimiento de sus derechos de la persona con discapacidad a través de la tranversalización del tema en todos los géneros de la Municipalidad Distrital de Monzón.
EN QUÉ ÁREA AYUDA EL OMAPED
La OMAPED está encargada de ayudar a las personas con discapacidad para que sean atendidos de forma adecuada participen y se integren sus servicios distribuidos como:
– Salud
– Educación
– Capacitación y promoción del empleo.
– Sensibilización y difusión de los derechos de las personas con discapacidad
– Registro y empadronamiento de las personas con discapacidad.
– Accesibilidad urbanística y arquitectónica.
– Participación ciudadana.
– Promoción y atención a las personas con discapacidad en programas y proyectos municipales de la sociedad civil.
REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE
– Vivir en el distrito.
– Copia de DNI.
– Copia de resolución de CONADIS.